El cliente es el eje central de la transformación digital y, como tal, se convierte en el eje sobre el que gira la innovación y las propuestas de valor.
Investigación de Mercados en la Era Digital

La Investigación de Mercados nace de la necesidad que tiene cualquier Empresa y organización de diferenciarse de la competencia a través de la búsqueda del valor añadido en sus productos y servicios. – Artículo publicado en TodoStartups.com
Cómo internacionalizar tu Startup

El concepto de Riesgo-País hace referencia al índice que mide el grado de riesgo existente que supone un país determinado para las operaciones comerciales e inversoras de otras organizaciones o países. – Artículo publicado en TodoStartups.com
El proceso de compras: Etapas y aspectos clave

El proceso de compras es fundamental a la hora de establecer las relaciones clave con nuestros proveedores mediante las cuales podremos crear nuestro producto o prestar nuestro servicio de una forma óptima. – Artículo publicado en TodoStartups.com
El e-commerce en España: Inicios y factores clave para emprender

Según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el comercio electrónico en España alcanzó en 2017 la cifra récord histórica de los 25.000 millones de euros. – Artículo publicado en TodoStartups.com
Internacionalización de PYMES: Cómo seleccionar mercados exteriores

En un mundo cada vez más globalizado e interconectado el proceso de selección de un mercado idóneo para la internacionalización de una empresa es una tarea ardua y compleja. – Artículo publicado en TodoStartups.com
El impacto de las TIC y la Innovación en la Logística Internacional

El mercado globalizado, la creciente internacionalización de la actividad económica, los procesos de agrupación regional e integración a nivel mundial, y los entornos de crisis exigen un desarrollo de toda la actividad de la logística internacional tanto para asegurar la cadena de suministro como la distribución de los productos.
El Petróleo y sus Efectos Geopolíticos

La demanda agregada está formada, como sabemos, por cuatro factores principales que la conforman: el consumo, la inversión, el gasto público y el sector exterior, entendido como las exportaciones netas resultantes de la diferencia entre exportaciones e importaciones arrojando un déficit o superávit de las relaciones comerciales entre países.
Globalización y ¿Riqueza?

No podría haber un tema más controvertido, con opiniones tan enfrentadas, y más interesante y oportuno para inaugurar este blog como el tema de la Globalización y la consecuente creación de riqueza mundial.